domingo, 8 de diciembre de 2019

CENTRO ARTE CONTEMPORÁNEO (MÁLAGA)

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) es una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Málaga que tiene como objetivo la difusión de las artes plásticas del siglo XX y XXI. El antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, edificio declarado Bien de interés cultural y sede del centro, cuenta con 6000 m² de superficie total, de los cuales 2400 están destinados a exposiciones. El CAC Málaga fue oficialmente inaugurado el 17 de febrero de 2003 y abierto al público el 23 de febrero de 2003.



El antiguo Mercado de Mayoristas es un edificio histórico proyectado en 1927 por Luis Gutiérrez de Soto autor del aeropuerto de Barajas de 1930. Construido en 1939 es un edificio de planta triangular, con dos alturas y definido con espacios cúbicos y líneas rectas.

En 1983 se abandona su uso como mercado y más tarde se propone su uso museístico. En el año 1987 se inicia el expediente para ser declarado Bien de Interés Cultural. Es en febrero de 2003 cuando una vez finalizada la reforma se abre al público.

Son 6.000 metros cuadrados de superficie total, de los que 2.400 se dedican a exposiciones y el resto para conferencias y otros actos culturales.


La sala de exposiciones del CAC Málaga tiene una superficie cercana a los 2400 metros cuadrados, una de las de mayor dimensión del conjunto de los centros de arte contemporáneo españoles. Esta superficie está distribuida en cinco espacios diferenciados: Tres para las exposiciones temporales, uno para la colección permanente y otro llamado "Espacio Proyectos", un área polivalente para actividades diversas, como pueden ser el montaje de las instalaciones, la exposición de la obra producida en los talleres o la celebración de un acto concreto. En la zona expositiva, los visitantes del CAC Málaga encuentran las manifestaciones más recientes de escultura, pintura, instalaciones, fotografía, dibujo y objetos de diseño. Al mismo tiempo se muestran piezas que por sí mismas o por su capacidad representativa de una corriente han marcado pautas en la creación artística de las últimas décadas.









EL CAC MÁLAGA PRESENTA LA EXPOSICIÓN INÉDITA DE GONZALO TORNÉ Y QUICO RIVAS.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta el 19 de octubre Socios a cuatro manos título de la muestra comisariada por Fernando Francés. En la exposición, treinta y seis obras de los artistas muestran pinturas y collages realizados por Gonzalo Torné y Quico Rivas entre 2005 y 2007 que revelan sus gustos, inquietudes y pensamientos. Es la primera vez que estas obras son expuestas al público, y se presentan como un manifiesto visual donde se denota el “apropiacionismo” de Gonzalo Torné. Estas, muestran imágenes de portadas de películas u obras de arte como La joven de la perla (1665) de Johannes Vermeer For the love of God (2007) de Damien Hirst, pero sobre las que se realiza un diálogo plástico desde el presente. En las obras, las manos cobran un especial protagonismo, no solo como herramienta que ayuda a crear la pintura, sino como elemento para ser plasmado y protagonista de la obra en sí.

                                      

GONZALO TORNÉ

Gonzalo Torné es un escritor español. Nació en Barcelona en 1976. Ha publicado tres novelas: Hilos de sangre, Divorcio en el aire y Años felices. También ha escrito un estudio literario titulado Tres maestros donde analiza las obras de Saul Bellow, VS Naipaul y Javier Marias.

QUICO RIVAS

Francisco Rivas Romero-Valdespino, conocido como Quico Rivas (Cuenca 1953 - Ronda 2008), fue crítico de arte, comisario de exposiciones y escritor.
Quico Rivas desplegó la mayor parte de su polifacética actividad —que desde las artes plásticas, la música y la literatura deriva paulatinamente hacia la agitación política— entre dos ciudades, en cuyos respectivos renacimientos culturales de las décadas 1970 y 1980 jugó un papel decisivo.

OBRAS COLLAGE 

LA JOVEN DE LA PERLA


For the love of God 

IMÁGENES DE SU EXPOSICIÓN EN EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

                                             


                                            

VÍDEO DE SU EXPOSICIÓN EN EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
















https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Arte_Contempor%C3%A1neo_de_M%C3%A1laga


https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20191212/472193678367/el-cac-malaga-contara-en-2020-con-exposiciones-de-carlos-leon-y-robert-motherwell.html


http://cacmalaga.eu/2018/10/19/11524/

https://es.wikipedia.org/wiki/Quico_Rivas





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...