miércoles, 4 de diciembre de 2019

GERARDO RUEDA

Gerardo Rueda Salaberry, nació en Madrid el 23 de abril de 1926 y falleció el 25 de mayo de 1996. Fue un pintor y escultor español, relacionado con la historia de la pintura abstracta española del siglo XX. Fundó el museo de Arte abstracto español de Cuenca, junto con Fernando Zóbel y Gustavo Torner.



En Madrid cursa sus primeros estudios, gran parte de los cuales los realiza en el Liceo Francés. Rueda recibe, en los años cuarenta, clases de pintura con Ángel Mínguez pintor de historia. En esa década el artista realiza diversos cuadros del Jardín de Villa San Juan, en San Rafael (Segovia). Durante el año 1943 copia en un pequeño cuaderno de dibujo numerosos cuadros cubistas, que ejercen en él una profunda impresión.
Realiza algunos collages con el tema del bodegón, también de inspiración cubista, y prosigue con la pintura de paisajes. También toma apuntes de la figura humana. Las visiones paisajísticas centran el interés en edificios, agrupaciones urbanas y volúmenes de casas. En 1949 realiza estudios de Derecho en tanto prosigue con la labor pictórica. Primera exposición colectiva del artista, “Fin de temporada” en la Galería de la Revista de Occidente de Madrid.


Sus primeros collages datan de 1953 y son realizados con materiales diversos (cuero, papel, textil, etc.). En ellos aúna la presencia del collage y el dibujo a lápiz.

Collage en cuero



Collage en papel


Collage con textil


Muy interesado en la obra gráfica, supo enseguida tomar conciencia de que la estampa constituía un lenguaje propio. En sus inicios, encontró que la serigrafía era la técnica más adecuada para la producción del arte gráfico, estampadas en su primera época por Abel Martín y más tarde por Javier Cebrián, en Cuenca.
Considerado uno de los artistas clave de la segunda mitad del siglo XX, Rueda fue pionero en la introducción del informalismo en España, y creador del Museo de Arte Abstracto de Cuenca junto a Zóbel.

                                    
     

Expuso por primera vez en 1949 en Madrid, y desde entonces su obra estará cada vez más presente en los ámbitos artísticos de la capital. En 1957 da el definitivo salto internacional y celebra su primera exposición individual en París, en la Galerie La Roue.    




Por otro lado, su exposición individual de 1958 en el Ateneo de Madrid le proporcionó repercusión en España. Así, participará en el Pabellón de España de la XXX Bienal de Venecia con tres cuadros, y en 1966 obtiene el Premio Hermanos Serra en el Salón de Mayo de Barcelona. En 1967 actuará como asesor de compras de arte de la Fundación Santander Central Hispano, cuya colección contribuyó a formar; dos años más tarde toma parte en el XII Festival dei Due Mondi, en el Palazzo Collicola de Spoleto. Su fama continúa creciendo, al igual que sus reconocimientos, y en 1973 realiza un relieve mural de granito hoy localizado en el Museo de Escultura al Aire Libre del Paseo de la Castellana de Madrid. En 1980 será uno de los miembros fundadores y patrono de la Fundación de los Amigos del Museo del Prado, con la que organizará una importante exposición de Goya tres años más tarde.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...