martes, 10 de diciembre de 2019

ORIGEN DEL COLLAGE

ORIGEN DEL COLLAGE


Una de las características del arte de nuestro tiempo ha sido y sigue siendo la introducción (en la práctica de la pintura, especialmente) del collage, o papel recortado y pegado en la superficie del cuadro, que luego había de abarcar mil modalidades. Con motivo de la reciente aparición, en España, del libro titulado La historia del collage, comentado y criticado por Francisco Calvo Serraller, se ocupa Santiago Amón de dicha histora, en tanto Mariano Navarro ciñe el comentario a sus fuentes, tal como fueron alumbradas por los primeros cubistas

La invención e introducción del collage en la pintura ha sido el equivalente de una cura de desintoxicación. Merced a ella, se han librado los pintores, por un momento, de la servidumbre hipnótica de la pasta y del pincel. Han liberado su mano, sus ojos y su espíritu de los encantos, demasiado hechizantes, del color contenido en un tubo. Cosa extraña, y a la que no se ha prestado suficiente atención, se han introducido en el reino de la materia en bruto. Han renunciado durante el tiempo preciso, para adquirir mejores costumbres, a la apariencia seductora, a fin de ocuparse, sobre todo, de lo que podía haber en el fondo.El collage es incuestionablemente una conquista del cubismo. Su inventor, o al menos su instigador, fue Fraque. Cuando en 1911 agregaba, por vez primera, a uno de sus cuadros una inscripción en caracteres tipográficos, no tuvo la menor duda de hallarse a la vista de uno de los más grandes descubrimientos del arte moderno. ¿Vale por ello aceptar como precedente remoto del collage las letras que adornan los viejos manuscritos o las escrituras pintadas sobre cuadros y retablos religiosos del siglo XIV?
Semanas después (del invento), Braque lo mostraba a Picasso, quien se manifestó entusiasmado e inmediatamente vio que estos anónimos y obedientes objetos del mundo fenomenológico no sólo eliminaban todo género de personal virtuosismo, sino que en su nuevo contexto podían producir una maravillosa serie de reverberaciones en la mente y en la vista del espectador. Eran realidades diversas, perceptibles, reforzándose entre sí y alterando todas las nociones preconcebidas de verdad en el espectador. Evidentemente se podían hacer muchas cosas con el papier collé. Y Picasso comenzó sus experimentos inmediatamente.

El Collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip.  College viene del francés coller, que significa pegar.

Tiene su Origen en China, hace unos dos mil años. En aquel entonces los papeles eran pegados con pegamento de procedencia vegetal o animal. Aún se puede apreciar los más antiguos collages del siglo XII, de origen japonés, dónde se aprecian papeles rasgados de distintos colores decorando manuscritos. En el siglo XIII, los persas usaron esta técnica para decorar las cubiertas de los libros. Durante el siglo XVII, el collage se convierte en un pasatiempo de moda. Los artesanos fabricaban cuadros pequeños, dónde representaban siluetas de escritores, músicos, doncellas, etc.






En los inicios del siglo XX (alrededor de 1912) surgen quizás los más famosos y primeros collages reconocidos; son los de los cubistas, como Picasso, Gris y Braque que empleaban maderas, papel de periódico, telas. Matisse hizo collages algo distintos, recortando trozos de papeles de distintos colores, y también los dadaístas, que hicieron muchos collages solo con letras, textos y papel de colores.
El "collage" se basa esencialmente en la manipulación de diversos materiales utilizados como materia prima tales como periódicos viejos, revistas, papeles de colores o embalaje, fragmentos de fotos, telas, materiales sólidos, pintura acumulada etc.
Reunir los elementos elegidos y disponerlos sobre un espacio plano y en un cierto orden es el objetivo perseguido. A través del manejo de estos materiales se logra como resultado la creación de una composición original e imaginativa.
El collage es un medio de expresión cargado de libertad que se manifiesta en las múltiples formas y procedimientos empleados.
El "collage" por tanto resulta ser una nueva forma de expresión artística ilimitada que permite al artista dar rienda suelta a su inspiración y a su fantasía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...