domingo, 24 de noviembre de 2019

COMO CREAR TU PROPIO COLLAGE

Un collage de ideas es una buena forma de recopilar, comparar y compartir conceptos. Y desde Vivo os queremos mostrar cómo hacer uno con la ayuda de tan solo cuatro pautas muy simples a partir de estos conocimientos previos y vuestra creatividad. Un collage súper “diy”, que también podéis abordar con la ayuda de este tutorial.

1. Elige el tipo de collage que te gustaría crear.





 Collage de fotos.
Resultado de imagen de collage de fotos"


Collage en mosaico.
Resultado de imagen de collage en mosaico"

Esos son los diferentes tipos de collage a elegir. 
Si te decides por el collage tradicional, coge una cartulina blanca, un tamaño A4 o superior es ideal, una cuerda y unas chinchetas. Si prefieres lo digital, puedes probar con Pinterest, una excelente herramienta que te permite comparar, seleccionar y almacenar imágenes e ideas en Internet.
2. Escoge un objeto que te guste mucho.
Para elaborar un collage vale todo lo que quieras: una muestra de pintura, una prenda de ropa que te guste, una foto, una frase, etcétera. Coge aquello que desees y colócalo en el centro de la cartulina.

Resultado de imagen de objetos collage"Resultado de imagen de prenda de ropa"

3. Usa tu imaginación.
Cuando vayas a elaborar un collage, ojea revistas y utiliza recursos de Internet, como blogs, webs, pinterest ... Y con todo ese material ¡inspírate! para recopilar imágenes que despierten tu imaginación. También puede que te sea útil reunir muestras de pinturas, papel pintado, telas de alguna tienda que conozcas... 

Resultado de imagen de pinterest"Resultado de imagen de imaginación en personas"

4. Juega con todos los elementos que tienes.
Organiza las muestras del collage para ver cómo quedan todas juntas. ¿Cómo encajan con la imagen central de la cartulina? ¿Y los colores? ¿Qué tal combinan todos entre sí? Si estás trabajando con un panel físico, la recomendación es no fijar nada de modo permanente hasta estar seguro del resultado final, ya que así podrás cambiar de opinión y hacer otras composiciones cuando lo desees.
Reúne las muestras de pintura, papel, telas... y mira cómo quedan juntas, qué tal combinan, sin fijar nada hasta estar seguro de la composición final. Cuando ya estés completamente seguro lo fijas todo y estará terminado.

Resultado de imagen de collage tradicional"

Resultado de imagen de collage tradicional"
¿ Cómo hacer un collage digital?
Para hacer collages digitales los usuarios disponemos de gran cantidad de programas. Aunque algunos de ellos son tan conocidos como el PowerPoint de Microsoft o Photoshop de Adobe, la alternativa está en las distintas aplicaciones online que no requieren de instalación ni de aprendizaje previo. Hacer un collage digital con una aplicación online es muy sencillo y a la vez entretenido. La mayoría de estas aplicaciones tiene incorporada gran cantidad de opciones para combinar objetos, formas, escribir textos, aplicar filtros de color, dar transparencias o utilizar alguna de las plantillas que contienen. También suelen permitir generar collages aleatorios o al azar y posteriormente modificarlos, agregando o cambiando alguna de sus partes.
Entre las ventajas didácticas de utilizar esta técnica de collage digital podemos encontrar:
  • trabajar en equipo de forma colaborativa,
  • reutilizar todos los recursos digitales que se generen en el aula,
  • compartir con los compañeros ya sea en el blog del centro o alguna otra red,
  • aumentar la creatividad en nuestros alumnos para transmitir una idea, …,
  • ayudar a la consecución de la competencia digital.
Existen muchas herramientas para crear un collage digital, pero nosotros nos vamos a centrar en Photovisi, por estar en castellano, por su sencillez y porque permite realizar un collage sin necesidad de registrarse en su web. Permite crear collages y diversos montajes de fotos con la posibilidad de incluir adornos decorativos, textos, …, y así personalizar los diseños.



La propia herramienta nos guía en todo momento a partir de tres sencillos pasos:



Podemos crear, añadir fotos, seleccionar las plantillas, los fondos, elementos decorativos, añadir textos, etc.


Esta captura sería un ejemplo de collage digital creado con Photovisi:












No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...