domingo, 24 de noviembre de 2019

INFLUENCIA DEL CUBISMO EN EL COLLAGE

INFLUENCIA DEL CUBISMO EN EL COLLAGE



El cubismo consiste reconocer la naturaleza bidimensional del lienzo y no recrear la tridimensionalidad (cosa que precisamente pretende una figura como el cubo). Para mirar un cubo, hace falta un sólo punto de vista, y lo que querían artistas como Braque o Picasso, inspirados por Cezanne, es mirar un objeto desde todos los puntos de vista posibles.Es como desmontar una caja de cartón y dejarla completamente abierta en una superficie plana, mostrando todo a la vez, y entrelazado.
Pero a pesar de ser pintura de vanguardia, los géneros que pintan los cubistas son de lo más clásico: bodegones, paisajes, retratos


El pintor y escultor Braque, junto a Juan Gris y Picasso, son unos de los representantes clásicos del cubismo.




Artistas representativos

Juan Gris



Comenzó a desarrollar su propia interpretación del cubismo, mucho más estilizada y suave que la de sus dos compañeros.
Gris se sirve de técnicas cubistas de división y reunificación de objetos y espacio, y como sus compañeros introduce objetos cotidianos como el omnipresente periódico (Le Journal) o la botella de anís.



Picasso



 España 1881-1973 Francia

El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto.

Dejó huella en cada una de sus múltiples etapas de sus períodos azul, rosa o blanco y negro, al cubismo que inventó, después al surrealismo, a la abstracción… y por este inconmensurable talento junto a su ingente producción estamos ante el artista más famoso de la historia del arte











Trayectoria de Picasso en el cubismo






Braque 



Francia 1882-1963

Braque prefirió las naturalezas muertas para sus pinturas. Pasó por las dos etapas del cubismo, que hoy en día son ya como la biblia para la historia del arte: el cubismo analítico, con la realidad descompuesta en facetas hasta el punto de ser irreconocible e ignorando el cromatismo pues lo interesante era captar los diferentes puntos de vista y la geometrización; y el cubismo sintético, donde introdujo novedades revolucionarias como el empleo del collage o la incorporación de caligrafías y números.

El Collage cubista de Braque incluía recortes de periódicos y revistas, etiquetas de licores, paquetes de cigarrillos, papeles coloreados y todo tipo de objetos encontrados que el pintor fue incorporando al lienzo como un pigmento más. Su amigo Picasso, fascinado por el hallazgo, se permitió imitar y mejorar esta técnica, hasta el punto que muchos lo consideran a él el inventor del collage.

Braque sería llamado a filas en la I Guerra Mundial y en 1915 le hirieron de gravedad. Tres años de parón artístico en los que fue abandonando paulatinamente la geometría, pero continuó con sus naturalezas muertas, acompañadas de algún que otro paisaje. Por mucho que Picasso influyera en él, Cezanne nunca dejó de ser su obsesión y modelo absoluto.
En 1961, se convierte en el primer pintor vivo cuya obra se exhibió en el Louvre, ganándole por fin a algo a Picasso.



Violín y paleta                                  Bodegón con mesa:Guillete



Museos en España

  • A Coruña:
Sede Afundación

  • Barcelona:
Casa-Museo Archivo Joan Maragall.
Fundació Miró
MNAC
Museo de Montserrat. Monasterio de Montserrat
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Museu Picasso

  • Cuenca:
Museo de Arte Abstracto
Figueres:
Teatro Museo Dalí

  • Madrid:
Banco de España
Museo del Prado
Museo del Romanticismo
Museo Lázaro Galdiano
Museo Reina Sofía
Museo Sorolla
Museo Thyssen-Bornemisza
Plaza de Colón
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

  • Málaga:
           Museo Carmen Thyssen
           Museo Picasso, Málaga
  • Oviedo:
          Museo de Bellas Artes de Asturias
  • Quesada, Jaen:
           Museo Zabaleta
  • Salamanca:
           Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis
  • Santiago de Compostela:
            Biblioteca de Galicia Abanca
  • Sevilla:
Basílica del Gran Poder
Museo de Bellas Artes de Sevilla

  • Sitges:
Museu Cau Ferrat

  • Toledo:
Biblioteca de Castilla-La Mancha

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...