domingo, 24 de noviembre de 2019

EL COLLAGE Y SUS POSIBILIDADES EXPRESIVAS

EL COLLAGE Y SUS POSIBILIDADES EXPRESIVAS

Las posibilidades compositivas y plásticas del collage, son inmensas en función de la combinación de materiales y soportes que utilicemos. Podemos pegar al soporte materiales bidimensionales (papeles diversos, reciclados o no, telas, fotografías, imágenes escaneadas,...) o/y tridimensionales (con materiales reciclados o creando texturas con pasta de modelar...). Según esto, nos encontramos con cuatro grandes grupos de collage:

1. DE PAPEL (Y/O TELA)
2. CON MATERIALES SÓLIDOS
3. CON TEXTURAS O RELIEVES (pasta de modelar de fabricación propia o comprada) Y PINTURA
4. CON PROCESOS DIGITALES
1. COLLAGE DE PAPEL (Y/O TELA).


El collage de papel o telas, consiste básicamente en pegar con cola blanca y sobre un soporte rígido de cierto grosor (por ejemplo cartón), todo tipo de papeles: arrugados, mojados, de colores, pintados, decorados, periódicos, carteles, folletos,...etc. Con los trozos de papel, se pueden configurar imágenes aprovechando sus colores y texturas para crear formas diversas cuidando la composición. Se van seleccionando colores y texturas adecuados, adaptando el recorte a la forma que se quiere representar.
Derek goes Nacido en Nueva York en 1971, éste peculiar artista  recicla revistas, etiquetas, imágenes digitales que recorta con una gran maestría y modela sobre el lienzo creando obras de gran belleza y estética cercanas al diseño.


Sus obras se exhiben por galerías de Nueva York , Los Ángeles, Chicago, Sydney, Colonia, Miami,...considerado en el 2010 como uno de los 40 artistas más importantes del Movimiento de la Nueva Contemporánea de Nueva York.

2. COLLAGE CON MATERIALES SÓLIDOS.

El collage en sus inicios , se limitaba a la utilización de materiales planos pero la curiosidad del artista, sus deseos de experimentar y descubrir nuevas formas de expresión, hizo que se llegara a emplear materiales inimaginable hace años. Un collage con materiales sólidos (madera, metal, objetos reciclados piezas de plástico, tejidos, cerámica,...), necesita un soporte resistente que permita el peso de los mismos sin sufrir deformaciones (DM, contrachapado, cartón grueso, ...etc.), la unión y superposición de ellos da lugar a un ensamblaje que puede ser modificado por la aplicación de pintura.


El collage en sus inicios , se limitaba a la utilización de materiales planos pero la curiosidad del artista, sus deseos de experimentar y descubrir nuevas formas de expresión, hizo que se llegara a emplear materiales inimaginable hace años. Un collage con materiales sólidos (madera, metal, objetos reciclados piezas de plástico, tejidos, cerámica,...), necesita un soporte resistente que permita el peso de los mismos sin sufrir deformaciones (DM, contrachapado, cartón grueso, ...etc.), la unión y superposición de ellos da lugar a un ensamblaje que puede ser modificado por la aplicación de pintura.
Veamos un ejemplo de éste tipo de collage en la obra de la artista británica JANE PERKINS quien con una maestría e ingenio insuperables, crea obras con materiales reciclados preferentemente de plástico. Consigue objetos y piezas de plástico o metal e incluso de joyería en los mercadillos, con ellos construye a modo de puzzle organizado por colores, sorprendentes imágenes que reproducen desde obras clásicas o contemporáneas hasta retratos de personajes conocidos.  Su laborioso trabajo, le lleva semanas en encontrar las piezas o fragmentos que encajan por tamaño y color, creando un gran collage gigante replicando el tema elegido. Enfermera de profesión, encuentra su verdadera vocación tras realizar estudios de diseño textil graduándose en el año 2006, y es a partir del 2010 cuando comienza con su  Junk Art (arte encontrado). Hoy en día sus obras están muy cotizadas y se exponen en numerosos países del mundo.




3. COLLAGE CON TEXTURAS Y RELIEVES DE PINTURA.

Se logra por la acumulación de pintura mediante la superposición de capas y la adición al soporte de papel, tela, pequeñas piezas de plástico o metal, cuentas,... El relieve puede  conseguirse añadiendo arena, plástico, serrín, pasta de modelar,...etc. Existen infinidad de fórmulas para fabricar una pasta de relieve casera



4. CON PROCESOS DIGITALES. Se trata de hacer el collage con imágenes escaneadas previamete y que luego se montarán, combinarán, digitalmente.

Un ejemplo de ello, lo vemos en las obras artista Eugenia Loli utiliza fotografías escaneadas de revistas de época y publicaciones científicas, para crear extrañas narraciones visuales que toman prestados aspectos del pop art, el dadaismo y el surrealismo tradicional



http://mcarmenepv.blogspot.com/2016/03/el-collage-y-sus-posibilidades.html

 https://www.pinterest.es/pin/396457573429569559/?lp=true

 https://actividadesinfantil.com/archives/2057


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...