domingo, 24 de noviembre de 2019

MUSEOS CON EXPOSICIONES COLLAGE

CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO (CA2M)

El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) es un museo español de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en Móstoles.
Cuenta en sus fondo con unas 1500 obras pertenecientes a la colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid y unas 300 derivadas de la colección ARCO. Además de la organización de exposiciones, también lleva a cabo un amplio programa de actividades que intenta acercar el público a la institución, siendo este uno de los aspectos más representativos de dicho centro.
Se encuentra situado en el corazón de Móstoles, alejado del Triángulo del Arte de Madrid, que incluye el Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia.
El edificio se levantó sobre una antigua construcción tradicional, La Casona, con una superficie total de 5.886 m², que incluye salas de exposiciones, salón de actos, bar, tienda, mediateca y terraza utilizada para actividades al aire libre (principalmente en los meses de verano). Además, derivado de su carácter expositivo, posee espacios administrativos, almacenes y salas de investigación.
El Centro fue inaugurado en 2008. Su primer director fue Ferran Barenblit, quien en septiembre de 2015 dejó el puesto para asumir la dirección del MACBA.




Obra: Euro-portrait.
Autor: Esther Ferrer.



Obra: Nothing disappears without a trace.
Autor: David Maljkovic.




CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO (CAAC).

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) es un museo dedicado al arte contemporáneo ubicado en Sevilla, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Desde 1997 tiene su sede en el monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como la Cartuja, un espacio recuperado para la Exposición Universal de 1992.
Se inauguró el 1 de enero de 1998, si bien se había creado ya en 1990, y constituye uno de los principales espacios de Andalucía que albergan arte contemporáneo, tanto de modo continuo como a través de diversas exposiciones temporales. El museo cuenta con más de 3.200 obras de arte. Desde 2010, su director es Juan Antonio Álvarez Reyes.


Obra: Lupe
Autor: Federico Guzmán



Obra: Nube de imágenes.
Autor: Ricardo Cadenas.


Obra: Prensadas.
Autor: Inmaculada Salinas.




INSTITUTO ARAGONÉS DE ARTE Y CULTURA CONTEMPORÁNEOS (IAACC).

El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) es una institución de Aragón dedicada a la promoción, conocimiento y divulgación del arte contemporáneo de Aragón, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón. Fue creado en 1995, y el principal ente del mismo es su sede central, el Museo Pablo Serrano, dedicado a dicho escultor aragonés.



Obra: Don Jaime de Borbón.
Autor: Ángel Romero.



Obra: S/T.
Autor: Pablo Serrano.





MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MADRID.

El Museo de Arte Contemporáneo, llamado anteriormente Museo Municipal de Arte Contemporáneo, se encuentra en el distrito Centro de la capital de España, en la calle Conde Duque. Se encuentra ubicado en las instalaciones del edificio del Cuartel del Conde-Duque, construido por el arquitecto Pedro de Ribera en estilo barroco. El museo, inaugurado en noviembre de 2001, permaneció cerrado desde 2010 hasta el 3 de febrero de 2015, cuando se abrieron al público dos de sus salas.




Obra: S/T.
Autor: Gustavo Torner.



Obra: S/T.
Autor: Gustavo Torner.



Obra: Fuente de Neptuno
Autor: Jorge Galingo.




MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA.

El Museo de Bellas Artes de Córdoba, inaugurado en 1862 en Córdoba (España), se encuentra en la Plaza del Potro, en el antiguo Hospital de la Caridad, que también sirve de sede al Museo Julio Romero de Torres.
Esta inmueble se encuentra declarado Bien de interés cultural en la categoría de monumento desde el año 1962.​
El discurso expositivo muestra la actividad artística en Córdoba desde el siglo XIV hasta la actualidad.




Obra: Eclosión-Worms 
Autor: Darío Villalba.

Obra: Patio calle Ocaña 19.
Autor: Ricardo González.



Obra: Licht.
Autor: Jose María Báez.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DELIMBO GALLERY SEVILLA

DELIMBO GALLERY SEVILLA Para aquellos que buscan algo más en la ciudad, los que buscan ese rincón artístico singular y diferente, deben ...